Cuentos que cuentan

De los cuentos “¿Dónde está Venezuela?” salieron volando las Wakas para llevarnos a ¡Wakalandia!

Sé parte de la primera comunidad latina basada en NFTs, que creará una serie animada, una productora audiovisual DAO y un espacio en el metaverso.

¿Quiénes somos?

Meollo Criollo es un sello editorial creado por el escritor Nacho Palacios y el ilustrador Leonardo Nieves con el objetivo de crear contenido ilustrado que genere reflexión, ciudadanía, valores y optimismo en nuestra audiencia, desde niños hasta adultos.

Nuestro equipo

Alvaro Ignacio “Nacho” Palacios

Director Creativo

Nacho es comunicador social de la UCAB, creativo, escritor y guionista con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, cine, prensa y publicidad.

Leonardo Nieves

Director de Arte

Leo es ilustrador del Instituto de Diseño de Caracas, diseñador y animador con más de 20 años de experiencia en televisión, cine y publicidad.

Alvaro Ignacio “Nacho” Palacios

Director Creativo

Nacho es comunicador social de la UCAB, creativo, escritor y guionista con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, cine, prensa y publicidad.

Leonardo Nieves

Director de Arte

Leo es ilustrador del Instituto de Diseño de Caracas, diseñador y animador con más de 20 años de experiencia en televisión, cine y publicidad.

¿Cómo comenzamos?

Meollo Criollo inició en 2010 publicando caricaturas en redes sociales y otros medios digitales e impresos, que fueron reconocidas con el Premio Pedro León Zapata. Luego seguimos con la realización de tiras cómicas, encargos corporativos y cuentos infantiles.

Nuestros libros

Hasta la fecha hemos publicado un total de 15 libros, muchos de ellos disponibles en varios idiomas. Nuestros libros han alcanzado unas 50.000 copias vendidas en todo el mundo, entre librerías, redes sociales y Amazon.

¿Dónde está Venezuela?

Cuando Alesia y José le preguntan a su abuelo: ¿Dónde está Venezuela? Papapa los lleva por un mágico y divertido viaje imaginario a través de los espectaculares paisajes venezolanos, que no solo los ubica en el mundo, sino que también les despierta un emocionante sentido de arraigo hacia su gente y su tierra de origen. 

Escuchar canción original en 

¿Dónde está Venezuela? Segundo Viaje

Después de un deslumbrante primer viaje por el país con los cuentos de Papapa, Alesia y Jose le preguntan a su abuela: ¿Cómo es Venezuela? Y Lela los lleva en un fantástico paseo por las tradiciones y costumbres de nuestra tierra, que les demuestra que su país es mucho más que un lugar. 

Escuchar canción original en 

¿Dónde está Venezuela? Tercer Viaje

Los dos primeros viajes, por los paisajes y las tradiciones del país, fueron tan increíbles, que ahora cuando Alesia y Jose preguntan: ¿Por qué Venezuela? Papapa y Lela los llevan en un tercer viaje muy especial que les enseña los motivos que tenemos todos los venezolanos para pintar el país que soñamos. ¡Empezando por colorear este cuento!

Escuchar canción original en 

¿Quién es José Gregorio?

Con esta pregunta arranca esta historia que probablemente se está repitiendo en muchos hogares venezolanos alrededor del mundo ahora que, después de mucho tiempo de espera, el Dr. José Gregorio Hernández ha sido beatificado por el Vaticano. 

Más allá de saber que fue un médico “de bigote y sombrerito”, es buen momento para conocer la vida de este Santo venezolano que con su ejemplo nos invita a hacer el bien.

Escuchar canción original en 

¿A quién se le escribe la Carta de Navidad?

Cuando llega el momento de escribir la Carta de Navidad, Clarisa y Andrés no logran ponerse de acuerdo:“¿A quién se le escribe?”“¿Quién trae los regalos?” “¿Cómo lo hacen?“. Éstas son algunas de las preguntas que se hacen mientras intentan descifrar el misterio.
¡Pero esa noche sucede algo increíble que lo dejará todo muy claro!

Escuchar canción original en 

¿A dónde se fue la Carta de Navidad?

Al día siguiente de escribir su Carta de Navidad, Clarisa y Andrés descubren que han desaparecido.“¿Quién se la llevó?” “¿A dónde se fueron?” “¿Qué pasa ahora?“. Éstas son las nuevas preguntas que ahora necesitaban resolver ¡Y una vez más sus dudas quedan despejadas gracias a una mágica experiencia!

Escuchar canción original en 

Cantemos Cantemos

Después de descubrir a quién se le escribe y a dónde se fue la Carta de Navidad, los hermanitos Clarisa y Andrés tienen muchas ganas de celebrar cantando la llegada del Niño Jesús. Para ayudarlos, Angelita y Duendito les enseñan mediante este cancionero, bajo la batuta de la directora musical de la Sinfónica Ayacucho, la maestra Elisa Vegas, a cantar y tocar las canciones navideñas más queridas de nuestra tradición musical venezolana.

¿Qué pasa en el Mundo?

Un cuento para pequeños (y no tan pequeños) sobre el Coronavirus (3 partes)

Esa es la pregunta que le hicieron muchísimos niños a sus padres alrededor del planeta cuando de repente se enteraron que no podían salir de sus casas y que tenían que lavarse las manos a cada rato. Esta breve historia nació en los primeros días de la cuarentena del deseo genuino de ayudar a todas las familias a tocar el tema del Covid-19 de una manera más sencilla y divertida.

Escuchar canción original en 

Reír para no llorar

“No hay que exprimirse mucho el Meollo para decirle al dúo criollo de Nacho y Leo, los elogios que se merecen”, Zapata.

Este libro contiene la recopilación de las caricaturas publicadas por Meollo Criollo entre 2010 y 2012, que les valieron el premio Pedro León Zapata.

Cero Rollo

 (2 tomos)

Narra las peripecias de Olinto, un motorizado bonachón que vive su vida sobre ruedas, siempre sonriendo y buscando el lado positivo a cada experiencia.

Son más de 300 tiras cómicas originales a full color, recopiladas de su publicación en El Nacional.

Ale y Lelita

(2 tomos)

Cuenta las experiencias de una pícara y ocurrente niña mientras es cuidada por su cariñosa y consentidora abuela, mostrando los divertidos contrastes que existen entre dos generaciones.

Son más de 300 tiras cómicas originales a full color, recopiladas de su publicación en El Nacional.

Vuela Valentina

Cuando un grupo de oruguitas salen de sus capullos transformadas en unas hermosas mariposas, Valentina descubre con mucha tristeza que sus alas no funcionan. Y es entonces cuando las demás la animan gritándole ¡Vuela Valentina! Mientras hacen por ella algo extraordinario que termina convirtiéndose en un verdadero milagro de amor y amistad.

Cuento realizado junto a Marianne Rivas para recaudar fondos para el tratamiento de la niña venezolana Valentina Brewer.

Servicios corporativos

Algunos trabajos

Z

Guiones

Z

Ilustraciones

Z

Diseño de personajes

Z

Animaciones 2D y 3D

Z

Motion graphics

Z

Composición y producción de música original

Z

Mezcla de sonido

Shows

La Carta de Navidad

Un cuento sinfónico

Cuando llega el momento de escribir la Carta de Navidad, los hermanitos Clarisa y Andrés se preguntan: ¿A quién se le escribe la carta? ¿A Santa o al Niño Jesús? ¿A dónde se va la carta? ¿Al Polo Norte o al Cielo? Para sacarlos de la confusión, una Angelita y un Duende los llevarán en un fascinante viaje musical que les enseñará el verdadero sentido de la Navidad. 

Es un espectáculo musical para toda la familia, basado en los cuentos de Meollo Criollo, que combina artistas en vivo con animaciones en pantalla y cuenta con música interpretada en vivo por la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección de la maestra Elisa Vegas.

(Formatos presencial y virtual)

¿Dónde está Venezuela?

En un almuerzo familiar en Caracas, la niña Alesia habla por una tableta con su primo Jose, que vive en un país lejano, y ambos le preguntan a sus abuelos ¿Dónde está Venezuela? Y es cuando Papapa y Lela los llevan en un fantástico viaje por los hermosos paisajes y las ricas tradiciones del país, para juntos descubrir que Venezuela está en su corazón. 

Es un espectáculo musical para toda la familia, basado en los cuentos de Meollo Criollo, que combina artistas en vivo con animaciones en pantalla y cuenta con música interpretada en vivo por la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección de la maestra Elisa Vegas.

(Formatos presencial y virtual)

Noticias